Ir al contenido principal

Perros en el metro de Madrid

Dentro de poco los perros podrán viajar en el metro de Madrid. Nosotros valoramos y aplaudimos esta medida, pero al mismo tiempo considero que existen unas pautas de educación y responsabilidad que debemos tener en cuenta para que el viaje llegue a buen término.

Perros en el metro de madrid

El pasado mes de febrero la presidenta del Gobierno regional anunció que los perros van a poder viajar en el Metro de Madrid en unos cuantos meses, en cuanto se modifique la Ley vigente.

Los perros podrán viajar en el último vagón de cada tren con restricciones excepto en horas puntas, de lunes a viernes. Los fines de semana y en verano, durante los meses de julio y agosto, no habrá restricciones horarias y se podrá viajar con ellos todo el día (Comunicado en la página de Metro de Madrid). Además, deberán llevar bozal y una correa de medio metro o menos.

Una iniciativa estupenda que debemos aprovechar para demostrar que nos hemos ganado este derecho teniendo unos perros educados.  Y así poco a poco, las personas con perro podremos obtener más derechos.

Ya que personas y perros deben viajar en el mismo vagón, para que el trayecto sea tranquilo, hay varios aspectos a tener en cuenta.

  • Que no gruña o muestre agresividad con otros perros o personas. Si tu perro no está correctamente socializado pide ayuda a un profesional. El viaje se puede convertir en una pesadilla.
  • ¿Tu perro es miedoso? Ten en cuenta que en el metro hay ruidos, el estruendo del tren al entrar en el andén, pitidos de liberación del gas… Si tu perro no está acostumbrado a los ruidos y a la gente puede llegar a sufrir ataques de pánico, sufriendo fuerte estrés y orinándose allí mismo.
  • Que no ladren insistentemente. Puede llegar a ser muy molesto en un espacio de las dimensiones de un vagón de metro.
  • Debemos tener el control de nuestros propios perros. Evitar que se lancen o estén intentado corretear o husmear a la gente de alrededor, aunque sea a saludar. No a todo el mundo le gustan los animales.
  • Y por supuesto, que tampoco deben  marcar con la orina ni defecar dentro.

Además, lo perros en metro deben viajar con bozal. Sobre esto, es muy importante positivizar el bozal, acostumbrar al can a su uso para que al ponérselo no lo perciba como un castigo  a la hora de acceder al metro. Recuerda que no pueden utilizar las escaleras mecánicas por seguridad. Podrían quedar atrapados por alguna de sus  patas.

Actualización 6 de julio de 2016. Desde hoy ya puedes acceder con tu perro al Metro de Madrid.


Comentarios:

Eva Ramos

Soy adiestradora certificada por la Federación Cinológica Española. En 2012 comencé con el proyecto de The Walking Dog y actualmente sigo profundizando en distintas áreas cinológicas.
Síguenos en redes sociales
Fotos, artículos y más de nuestro día a día con perros

Últimos artículos

2 comentarios

  1. Yo viajo en aerolínea por bodega hasta madrid pero después debo llegar a lugo que puedo ahacer para transportar a mi perro

Deja un comentario

The Walking Dog® no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios por los usuarios de este sitio web. No se responderán consultas personales. No se realizarán diagnósticos. Si su perro manifiesta síntomas de enfermedad acuda a su veterinario.

Ir al contenido principal